Apps para agencias inmobiliarias

apps

Existen apps para todo, algunas muy útiles ayudan a mejorar el rendimiento y la productividad en el trabajo. 

Vivimos en la era digital, atrás quedaron los post-its y las tarjetas de visita. Ahora todo lo que un agente inmobiliario necesita para gestionar la empresa lo tiene al alcance de  la mano con su teléfono móvil. Hay apps que ayudan a mejorar la productividad y a gestionar de mejor modo el tiempo.
Estas son algunas de las apps más útiles, según el tipo de servicio que necesites:

Apps de comunicación con tu equipo

La comunicación es vital tanto con los clientes como dentro del propio equipo de la inmobiliaria. Existen varias aplicaciones en las que puedes guardar todas las conversaciones, reuniones, llamadas y archivos que realizas con las personas de tu agencia. Algunas de estas apps son Slack, Redbooth y Teams. Esta última está incluida en el Office 365 de Microsoft.

Apps de comunicación con los clientes

El confinamiento vivido durante el pasado año puso de nuevo de moda las videollamadas y videoconferencias. WhatsApp y Facetime son las de uso más diario y común. Pero también existen otras aplicaciones, como Zoom, Skype o Telegram. Todas ellas gratuitas.

Para organizar el trabajo

Google nos proporciona diferentes aplicaciones gratuitas que funcionan perfectamente para la organización, como Drive, Docs y el Calendario. También existen otras como TikTick y Any.do. Todas ellas son gratuitas y muy sencillas de usar, además sirven para aumentar la productividad de una agencia inmobiliaria.

Para firmar documentos online

De nuevo, el confinamiento nos vio obligados a “reinventarnos” y muchos contratos fueron firmados en la distancia de manera online. Realmente es cómodo y no es necesario imprimir tantos papeles.
DocuSign, Signnow, SignEasy y SignMyPad son algunas de las apps que permiten firmar desde el ordenador, tablet o móvil. 

Para enviar documentos

Es recomendable tener una app con la que poder enviar y compartir documentos. Hay numerosas aplicaciones para ello, como WeTransfer, Dropbox o Google Drive. Todos funcionan gracias a la tecnología en la nube, lo que permite compartir estos datos de forma rápida y segura desde cualquier lugar del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

× ¡Hola!....